Correspondencia e Indice
Correspondencia
México
D.F. 1 de marzo de 2011
Estimada María:
Te escribo para enviarte
un cordial saludo y saber cómo estás. Sé que la operación a la que fuiste
sometida era peligrosa. Sin embargo, todo salió a la perfección y no hubo
ningún problema con ella. Espero que te encuentres muy bien porque queremos
poner en marcha el proyecto del que habíamos platicado antes de que sufrieras
el accidente. Ya contamos con el presupuesto y los artículos del primer número,
por lo que me gustaría saber si aún sigues interesada en formar parte de este
proyecto y participar con nosotros. De verdad que nos daría mucho gusto ya que
eres una persona muy talentosa que puede aportar cosas importantes a la
revista.
Espero tu respuesta. Te mando un gran abrazo y muchos saludos
Atte. Andy Maquilón
INDICE
GANADO
Concepto
De acuerdo a su etimología es una palabra que
posee un origen germánico, siendo una de las voces más antiguas del castellano
según se registra; este este vocablo es generado directamente del verbo
“ganar”. El término Ganado posee varias acepciones, que están dispuestas en la
RAE, una de ellas declara que se trata de un “dicho” de un individuo cuando
logra ganar; también logra utilizarse como adjetivo para mencionar que algo en
particular “gana”. Además se le conoce como ganado a aquel grupo de abejas que
se hallan en una colmena o por su parte al grupo de personas, pero es utilizado
coloquialmente. El uso más común que se le da a la palabra ganado es utilizado
para aludir al conglomerado de animales, en su mayoría mamíferos de cuatro
patas que son criados por el hombre para su máxima explotación y comercio,
entre estos la producción de su carne y todos sus derivados con el principal
propósito de alimentar la especie humana.
Tipos de ganados
Aquí
los clasificaremos de acuerdo al tipo de animal utilizado para su
domesticación. Entre ellos están:
Ganado vacuno o bovino este tipo abarca todo
aquello que comprende la domesticación de toda clase de vacas, bueyes y toros.
Ganado ovino
está conformado por ovejas, en cuanto a su aprovechamiento y domesticación.
Ganado caprino comprendido por todos aquellos tipos de
cabras.
Ganado equino lo componen todos aquellos caballos y
yeguas.
Avicultura
esta trata de la práctica, aprovechamiento y crianza de todo tipo de aves.
Piscicultura
actividad inmersa en la crianza de peces para el aprovechamiento humano.
Cunicultura
comprende la domesticación y el aprovechamiento de conejos y liebres.
Acuicultura se trata del conjunto de actividades que
fomentan la reproducción de moluscos, crustáceos y algas de mar.
Helicicultura: actividad relacionada a la cría y
aprovechamiento de caracoles comestibles.
HABITAD
El ganado vacuno habita
preferentemente en las Praderas. Necesitan regiones de temperaturas medias o
bajas (ciertos tipos de vacuno); también hay tipos de vacuno que no pueden
criarse en regiones altas, como el ganado cebú, que es típico de zonas bajas.
El ganado ovino habita en regiones de temperaturas medias o bajas, por ejemplo las Praderas y los Llanos, como lo hace el ganado vacuno.
Los Camélidos habitan en región árida y semiárida de Sudamérica.
El ganado porcino: La tercera parte del censo mundial se encuentra en china. Casi no existen en países musulmanes. Se domesticó en Asia, y se propagó a América, Oceanía y al resto del mundo. China, Países Europeos y EEUU son países con gran producción de cerdo en explotaciones con gran densidad. Habita preferentemente en el Campo.
APORTACIONES
Cerdo
Del cerdo obtenemos su carne es utilizada para
hacer embutidos, jamón, lacón, tocino, chorizo o salchichas. En muchos pueblos
es tradicional realizar la matanza del cerdo y su conversión en embutidos, a
veces utilizamos su piel para obtener cuero suave; y también sus pelos duros
(llamados cerdas) para fabricar cepillos.
Gallina
De la gallina podemos obtener alimento como
el huevo un alimento que por sí mismo contiene sustancias beneficiosas, sin
necesidad de recurrir a un enriquecimiento o una modificación de su contenido.
Burro
El burro, el caballo y la yegua son animales
vertebrados, mamíferos, tienen su cuerpo cubierto de pelo y de adultos se
alimentan de pasto y concentrado. Cuando el caballo y la yegua se reproducen
nacen los potrillos. Estos animales son
usados como transporte de personas o de diferentes cosas.
Vaca
La vaca es la hembra y el toro es el macho y al reproducirse nacen
terneritos, son mamíferos, comen pasto o concentrado. Nos dan leche y carne.
Cabra
La
cabra y el chivo son mamíferos, comen pasto. La cabra nos da leche.
Oveja
La oveja y el cordero al igual que los
anteriores son animales de la granja, comen pasto, son mamíferos y su pelo es
utilizado para hacer lana; también la carne del cordero es muy consumida.
Comentarios
Publicar un comentario