Ingeniería Agropecuaria
Ingeniería Agropecuaria
Generalidades
La carrera de Ingeniería Agropecuaria, nace como una respuesta a las demandas de desarrollo agropecuario que impone la globalización a nivel mundial, y en la que las normas de producción y comercialización van imponiendo nuevos desafíos para un país en vías de desarrollo.
Ante estos desafíos, la ESPOL, decidió incursionar con una carrera nueva que satisfaga las demandas de este campo generador de divisas y trabajo creador.
La carrera de Ingeniería Agropecuaria deberá formar profesionales que desarrollen altos niveles de honestidad, creatividad, responsabilidad y actitud de servicio a la comunidad y con una mentalidad innovadora con visión de futuro para contribuir al desarrollo del país y enfrentar con éxito al siglo 21.
Los objetivos que busca la carrera de Ingeniería Agropecuaria son de formar profesionales capaces de incursionar en Bio-tecnología, Producción Agropecuaria, Creación y Desarrollo de Empresas Agropecuarias, Fortalecimiento de la Producción Agropecuaria, Generadores de Proyectos Agropecuarios, Control de calidad, Comercialización de productos agropecuarios a nivel nacional e Internacional, entre otros.
Su importancia se fundamenta en la mística de trabajo que se desarrolla a parte del trabajo creador y espíritu emprendedor que hará de los estudiantes, profesionales de éxito.
Perfil Ocupacional
El Ingeniero Agropecuario se desempeña como:
Empresario independiente en el sector agropecuario
Consultor técnico agropecuario
Gerente de empresas agropecuarias
Gerente administrativo-financiero del sector agropecuario
Docente universitario
Asesor técnico del sector agropecuario
Fiscalizador de obras en el sector agropecuario
Auditor de calidad para productos agroexportables
Gerente comercial de insumos agropecuarios
Gerente de marketing agropecuario internacional
Investigador en centros de desarrollo agropecuario
Auditor en empresas agropecuarias
Extensionista del sector rural agropecuario
Gerente-Administrador de módulos de producción acuícolas
Representante técnico de empresas agropecuarias
Perfil Profesional
El Ingeniero Agropecuario está capacitado para:
Generar empresas agropecuarias
Elaborar proyectos de inversión en el área agropecuaria
Elaborar proyectos de desarrollo rural integrado
Intervenir en el mercado nacional e internacional de productos agropecuarios
Aplicar biotecnología a la producción agropecuaria
Desarrollar investigación en el campo de la producción agropecuaria
Desarrollar proyectos agropecuarios
Diseñar proyectos agroecológicos
Diseñar y dirigir construcciones de instalaciones agropecuarias
Aplicar criterios de calidad en los procesos agropecuarios
Manejar y controlar los desechos agropecuarios
Diseñar y manejar empresas agroindustriales
Diseñar centros de almacenamiento y secado
Diseñar y administrar centros de mecanización agrícola
Diseñar, operar y administrar sistemas de riego y drenaje
Ofertar sistemas de capacitación agropecuaria
Metas Educacionales
Proporcionar a los estudiantes sólidos conocimientos en los fundamentos de las ciencias agropecuarias
Graduar estudiantes con fortalezas en las ciencias agronómicas y pecuarias
Graduar estudiantes que sean capaces de mantenerse actualizados y con alto espíritu de autorealización
Graduar estudiantes con habilidades para trabajar en equipo
Graduar estudiantes familiarizados con la técnicas computacionales y que sean capaces de comunicarse efectivamente de forma oral, escrita y gráfica
Graduar estudiantes con sólidos conocimientos para apoyar el desarrollo del país y la preservación del medio ambiente
Promover el profesionalismo y el comportamiento ético en los estudiantes
Graduar estudiantes con dominio del Inglés como segundo idioma, a nivel de lectura y redacción.
Formar estudiantes con una cultura de autogestión y desarrollo.
Comentarios
Publicar un comentario