Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

Partes de la Célula

Imagen
Partes de la Célula Membrana plasmática- La membrana que rodea la célula se compone de dos capas de lípidos llamada "bicapa lipídica". Los lípidos que están presentes en la membrana plasmática se llaman "fosfolípidos". Estas capas de lípidos están formadas por una serie de ácidos grasos. El ácido graso que forma esta membrana tiene dos partes diferentes, una pequeña parte que ama el agua- la cabeza hidrofilia. Hidro significa agua y fílica amor. La otra parte de este ácido graso es repelente al agua. Esta parte, la cola del ácido, hidrofóbica. Hidro significa agua y el fóbicasignifica miedo. La membrana plasmática está organizada de tal forma que las colas se ven unas a otras en el interior y la cara se dirige hacia el exterior de la membrana. volver arriba cannels/pores Canales/poros- Un canal en la membrana plasmática de la célula. Este canal se compone de ciertas proteínas cuya función es controlar el movimiento de nutrientes y ag

facebook

Imagen
FACEBOOK La palabra facebook está formado por dos palabras inglesas que son “face” que proviene del latín “facies” que significa “cara”, además de la expresión “book” que quiere decir “libro” y deriva del germánico “boka” que es “letra”. El facebook es un sitio web o red social que fue creado por tres personas: Mark Zuckerberg que es un programador y empresario estadounidense, junto con Eduardo Saverin, que es un empresario brasileño y Chris Hughes es un propietario estadounidense que junto a sus amigos idearon e impulsaron la creación de esta popular red social; pero fue en el 2010 que se realizó su inauguración y se convirtió en un gran éxito a medida que transcurría el tiempo. Ventajas: Puedes estar conectado con tus amigos, familiares o compañeros de trabajo por medio del chat. Este permite un contacto directo en cualquier momento del día, aun cuando la otra persona no esta conectada, porque el mensaje lo envías por este mismo sistema y listo. Te permite conocer todo

Windows

Imagen
Windows Windows es un sistema operativo desarrollado por la empresa de software Microsoft Corporation, el cual se encuentra dotado de una interfaz gráfica de usuario basada en el prototipo de ventanas (su nombre en inglés). Una ventana representa una tarea ejecutada o en ejecución, cada una puede contener su propio menú u otros controles, y el usuario puede ampliarla o reducirla mediante un dispositivo señalador como el ratón o mouse. Windows presenta diferentes aplicaciones en su sistema, entre ellos se encuentran el navegador de web Internet Explorer, el Reproductor Windows Media, un programa de seguridad Windows Defender, Windows Media Center, WordPad, Paint, entre otras. Su desarrollo y avance ha traído numerosas versiones; el primer Windows para computadora se lanzó en 1985, le siguieron las versiones Windows 2.0 y Windows 3.0, que mejoraba el rendimiento y ofrecía un nuevo aspecto visual. En el 1993, se lanzó Windows NT, un sistema operativo diseñado para entornos empr

Celula

Imagen
Célula La célula es conocida como la unidad anatómica, fisiológica y de origen de todo ser vivo. Cada célula es una porción de materia constituida y organizada capaz de desarrollar todas las actividades asociadas a la vida: nutrición, relación y reproducción, de tal modo que se puede considerar un ser con vida propia. En el interior de las células tienen lugar numerosas reacciones químicas que les permiten crecer, producir energía y eliminar residuos. La célula obtiene energía a partir de sus alimentos y elimina las sustancias que no necesita. Responde a los cambios que ocurren en el ambiente y puede reproducirse dividiéndose y formando células hijas. Todos los organismos vivos están formados por células, y según tengan una o mas células, pueden ser clasificados en unicelulares (las bacterias, la euglena, la amiba, etc.) y pluricelulares (el hombre, las animales, los arboles, etc.) De acuerdo a su estructura, tamaño y funcionalidad, las células se pueden dividi

Las hortalizas

Imagen
Las  hortalizas Las  hortalizas  son un conjunto de  plantas  cultivadas generalmente en  huertas  o  regadíos , que se consumen como  alimento , ya sea de forma cruda o preparada culinariamente, y que incluye las  verduras  y las  legumbres  verdes (las  habas  y los  guisantes ). Las hortalizas no incluyen las  frutas  ni los  cereales . Sin embargo, esta distinción es arbitraria y no se basa en ningún fundamento botánico. La Real Academia de la Lengua no reconoce esta taxonomía, y circunscribe esta acepción a los cultivos realizados en un huerto. Se denominan hortalizas a aquellas plantas cultivadas, generalmente en huertas o regadíos, que se consumen como alimento. Esto incluye a las verduras y a las legumbres verdes (las habas y los guisantes). Las hortalizas no incluyen a las frutas ni a los cereales. La siguiente lista es una selección de las hortalizas más saludables para nuestro organismo. 1. La Cebolla Contiene quercetina es uno de los flavonoides más pot

Hoja de Col

Imagen
Hoja de la Col Las hojas de a la col, que han crecido silvestremente en las regiones del mediterráneo desde hace miles de años, tienen diferencias interesantes en comparación con las variedades de hoy en día. Algunas parecen estar extendidas y abultadas, mientras que otras son lisas y muy densas. Los colores también pueden variar, algunas son de color verde claro, verde azul, rojo, morado rojizo, y casi blancas. Todas tienen tallos muy cortos y son tan deliciosos y nutritivos como las mismas hojas. La mejor manera de preparar la col es tan cruda como se pueda – también conocida como tierna y crujiente – para preservar la gran cantidad de nutrientes en este vegetal. La ensalada de col puede ser la receta más conocida por los estadounidenses, pero también es venerada en todo el mundo por el delicioso sabor que le da a muchos tipos de sopas calientes. Beneficios Saludables de la Col La col contiene la mayor cantidad de algunos de los antioxidantes más poderosos encontrado

Qué es Nutrición

Imagen
Qué es Nutrición: La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos animales y vegetales absorben de los alimentos los nutrientes necesarios para la vida. La nutrición es importante porque es fundamental para el funcionamiento y el mantenimiento de las funciones vitales de los seres vivos, ayuda a mantener el equilibrio homeostático del organismo, tanto en procesos macrosistémicos, como la digestión o el metabolismo, como en procesos moleculares (aminoácidos, enzimas, vitaminas, minerales), que son procesos fisiológicos y bioquímicos, en los cuales se consume y se gasta energía (calorías). Asimismo, la nutrición humana es la ciencia que investiga la relación entre los alimentos consumidos por el hombre y la salud (enfermedades), para buscar el bienestar y la preservación de la salud humana. Tipos de nutrición Nutrición autótrofa Se conoce como nutrición autótrofa aquella que utilizan los organismos autótrofos, que son organismos que producen su propio

Cebolla

Imagen
Cebolla Allium cepa, comúnmente conocida como cebolla, es una planta herbácea bienal perteneciente a la familia de las amarilidáceas. Es la especie más ampliamente cultivada del género Allium, el cual contiene varias especies más que se denominan «cebollas» y que se cultivan como alimento. Ejemplos de las mismas son la cebolla de verdeo (Allium fistulosum), la cebolla escalonia (Allium ascalonicum) y la cebolla de hoja o ciboulette Valor nutricional de las cebollas La cebolla está compuesta en más de un 90% por agua. Contiene también pequeñas cantidades de hidratos de carbono y de proteína vegetal. El aporte de grasa de la cebolla es nulo. También nos proporciona fibra. En cuanto a su contenido en micronutrientes, podemos destacar el aporte de minerales como potasio, fósforo, calcio,  magnesio, sodio y yodo. Este bulbo además nos aporta vitaminas como la C, B3, B6 y B9. Las cebollas contienen tan solo 26 kcal por cada 100 gramos. Principios activos de la cebolla Adem

frutas de la sierra ecuatoriana

Imagen
frutas de la sierra ecuatoriana Las  frutas de la sierra ecuatoriana  más comunes son el pepino dulce, el tomate de árbol, el pomelo y la manzana, entre otras muchas La diversidad de ecosistemas de la sierra del  Ecuador , desde zonas de bosques húmedos tropicales hasta  páramos  montañosos, es hogar para una gran variedad de frutas típicas de la zona y de producción sostenible. La sociedad ecuatoriana tiene una filosofía cultural de conexión con su medio ambiente ya que reconoce el valor de los ecosistemas del país. Promueve la producción de frutos típicos en las zonas andinas como actividad económica, así se evita dañar el ambiente al talar árboles para dar espacio a siembras de maíz o pasto para el ganado. Por esto, es bastante común ver a las comunidades proteger a las  especies frutales  endémicas en siembras, jardines y huertos, los cuales juegan un papel importante con los paisajes coloridos de la sierra. Igualmente, promueven la distribución y venta de sus fru